top of page

27 PRODUCTORES DE AGUACATE HASS COMENZARON PROCESO DE REGISTRO DE PREDIO EXPORTADOR


Personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con 27 productores medianos y pequeños de aguacate hass de Aranzazu, Salamina, La Merced, Pácora y Aguadas el ‘Registro de Predio Exportador’, el cual hace parte de un convenio entre la Administración Departamental y Corpohass Colombia.

Los requisitos para la exportación están contemplados en la Resolución 824 de 2022 expedida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), donde establece para los productores varios ítems. “El aguacate Hass debe tener una edad superior a 2 años, estar próximos a iniciar o en plena producción, el certificado de uso de suelo sin ninguna restricción ambiental, además de todas las condiciones legales contempladas en dicha resolución”, indicó Jorge Eduardo Tabares Sepúlveda, profesional especializado de la Secretaría de Agricultura Departamental.

Agregó que el convenio será hasta el 30 de noviembre de 2023 y permitirá el acompañamiento técnico a los pequeños y medianos productores para que cumplan con la documentación requerida por el ICA. Posteriormente, esta entidad realizará una auditoría y emitirá la resolución de predio exportador, sí así lo considera.

Con respecto a las características del aguacate Hass colombiano, Tabares Sepúlveda explicó que es reconocido en el mundo por su alta concentración de aceite. Afirmó que Europa es el principal destino de esta variedad de aguacate, seguido de Estados Unidos. Agregó que en Caldas, gracias al trabajo interinstitucional, se trabaja para la apertura de nuevos mercados como Asia y Chile.

9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page