top of page

210 EDUCADORES DE CALDAS FORTALECIERON SUS CAPACIDADES EN GESTIÓN DEL RIESGO


La Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, con su unidad de Gestión del Riesgo, y la Secretaría de Educación lideraron el Simposio ´Resiliencia desde el sector educativo´ para analizar los escenarios de riesgo de desastres presentes en Caldas.

El llamado lo atendieron 210 docentes, coordinadores y rectores de las instituciones educativas de Caldas, así como coordinadores de gestión del riesgo, representantes de Corpocaldas y organismos de socorro.

“Se evalúa la capacidad de resiliencia del departamento en diferentes situaciones, pero también grandes interrogantes y retos para mejorar en diferentes líneas de atención a la comunidad, de cómo comenzamos a fortalecer al sector educativo, cómo reconocemos al territorio y cómo fortalecemos la gobernanza articulada al tema de gestión del riesgo”, explicó Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas.

Además, durante la jornada se presentaron los avances de gestión del comité del sector educativo, fortaleciendo la apropiación de términos como amenaza, vulnerabilidad, riesgo, emergencia o desastre para lograr escuelas protectoras y protegidas.

“El reto principal para nuestra Secretaría de Educación es tener los planes escolares de la gestión del riesgo actualizados, aspecto que ya hemos logrado, así como que las mesas de trabajo que hemos conformado se articulen con los comités y consejos municipales de los 26 municipios no certificados del departamento”, afirmó Ruby del Socorro Gutiérrez Tirado, secretaria técnica del comité departamental de gestión del riesgo de la Secretaría de Educación.

6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page