top of page

2021, EL MÁS LLUVIOSO DE LOS ÚLTIMO SEIS AÑOS, SEGÚN MEDICIÓN DEL CENTRO DE DATOS E INDICADORES


Un informe comparativo elaborado por el Centro de Datos e Indicadores Ambientales de Caldas (CDIAC) señala que el 2021 fue el más lluvioso de los últimos 6 años. Para la medición se analizaron las precipitaciones reportadas en la red de estaciones hidrometeorológicas en los 27 municipios de Caldas, entre el 2015 y el 2021. El resultado fue 1,956,66 mm de lluvias en el 2021.

Implicaciones en infraestructura

El líder de este despacho en Caldas, John Jairo Gómez Arias, dijo que como consecuencia de las precipitaciones históricas que superan ampliamente los registros de las últimas décadas (Fenómeno de la Niña), se han acentuado las zonas con características geológicas desfavorables, como fenómenos erosivos y de remoción en masa (deslizamientos y flujos), situación que afectó en un 80% la ejecución completa de mantenimientos periódicos.

El departamento aún presenta gran número de deslizamientos y movimientos en masa a lo largo de la red vial, donde además se incrementó el número de sitios críticos que se deben atender para mejorar las condiciones de transitabilidad, conectividad y seguridad para los usuarios de las vías. Otros proyectos de mejoramiento vial a cargo de la Secretaría de Infraestructura también han tenido retrasos en actividades, como excavaciones para cimentación de pilas y vaciados.

Gómez Arias explicó que, a pesar del invierno y las complicaciones de traslado de maquinaria, en el último trimestre del 2021 la maquinaria amarilla removió 114 mil 507 metros cúbicos de material de derrumbe, la mayor parte en el oriente del departamento (62 mil 156 m³) y en el norte (28 mil 919 m³). Noviembre fue el mes de más actividad, con 44 mil 736 m³ recogidos. En cuanto al mantenimiento rutinario, se atendieron 849,17 kilómetros de carreteras, principalmente en las subregiones centro-sur (421,24 kms), oriente (180,41 kms) y norte (160,44 kms).

El dato

El Centro de Datos e Indicadores Ambientales de Caldas (CDIAC) hace parte de una alianza estratégica entre la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, y Corpocaldas, que publica información para que la población en general pueda enterarse del estado ambiental en la región y su impacto en la toma de decisiones institucionales.

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page