20 ACUEDUCTOS RURALES DE CALDAS SE CAPACITAN PARA MEJORAR INDICADORES DE GESTIÓN
Con el objetivo de capacitar e informar en aspectos legales, financieros e institucionales a 20 acueductos rurales, el Plan Departamental de Agua desarrolla el primer encuentro con los líderes de estas organizaciones. De esta manera se busca fortalecer la prestación del servicio y mejorar los indicadores ante la Superintendencia de Servicios Públicos.
La líder del componente de Aseguramiento del Plan Departamental de Agua, Martha Muñoz Román, expresó: "Este es un espacio de intercambio de experiencias, buscamos también elaborar el plan de acción, que es muy importante ante el ente de vigilancia y control como es la Superintendencia de Servicios Públicos".
Hablan representantes de algunos acueductos
Giovanny González, miembro de la Junta administradora Auscolbol en Bolivia (Pensilvania): “Es muy interesante porque nos están apoyando para la gestión empresarial. Además, tenemos contacto con compañeros de otros acueductos. Muy gratificante ver que desde el Estado nos están acompañando, sin el Plan Departamental de Agua no estaríamos donde estamos”.
Cristian Camilo Hernández, acueducto El Horro en Anserma: “Estos espacios son muy buenos, nos sirven para mejorar en la parte administrativa, financiera y contable, además de aplicar en nuestros acueductos lo que aprendemos entre todos”.
Antonio de Jesús Guevara, acueducto veredal de Bonafont en Riosucio: “La experiencia que adquirimos es muy importante porque nos sirve para el futuro. Hago un reconocimiento muy especial al Plan Departamental de Agua por su acompañamiento y apoyo, además se ve el interés y el compromiso que tienen con nosotros”.
El dato
Este es el primer encuentro con los líderes de los acueductos y para los próximos meses se tienen programados dos actividades más, una en el corregimiento de Bolivia (Pensilvania) y otra en la comunidad de Tumbabarreto, en Riosucio.