top of page

170 ESTUDIANTES DE CINCO INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA DORADA AVANZAN HACIA LA EDUCACIÓN SUPERIOR





Avanzar en una educación incluyente, que cada vez llegue a más ciudadanos, y aumentar los indicadores de permanencia en décimo y undécimo es lo que se logra con 170 estudiantes de cinco instituciones educativas de La Dorada, quienes cursarán carreras técnicas, gracias a un convenio con la Universidad de Caldas.


Con las notas de agrupaciones del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música del puerto caldense, la universidad presentó este viernes la iniciativa, que pretende llevar la educación técnica a más estudiantes de colegios.


Desde el sábado 6 de mayo, estos adolescentes recibirán clases de docentes de la universidad en diversos programas técnicos profesionales, como Saneamiento Ambiental, Formulación e Implementación de Proyectos Agropecuarios y Operación de la Cadena Logística.


Entre los beneficiados está Stiuard Peláez, estudiante de la Institución Educativa Dorada, quien destacó esta oportunidad, que lo motiva a continuar en la universidad. “Quiero estudiar ambiental, me gusta mucho, el rector nos dijo que empezaríamos a estudiar el sábado”, expresó.


La rectora de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Yanneth Rocío Plata Chico, también resaltó que con este programa se fortalecen los conocimientos de los alumnos y les permite tener una proyección de vida más clara.


“A nombre de la comunidad educativa, agradezco al rector de la universidad por esta oportunidad para nuestros estudiantes. Para los docentes y padres ha sido recibida con mucho agrado, están ansiosos por ingresar y ver cómo es el mundo de la universidad”, dijo la rectora.


La secretaria de Educación de Caldas, Diana María Cardona García, resaltó la presentación de La Dorada Ciudad Universitaria, que beneficia a los estudiantes de grados décimo y undécimo para que se articulen desde la educación media con la educación superior.


“Este programa es el ancla para que se enganchen a la educación superior, es una oportunidad para tener un proyecto de vida, para continuar una carrera y para que al terminar la educación media no solo sean bachilleres sino también técnicos. La otra buena noticia es que son programas gratuitos. Agradecemos a los rectores por su compromiso, esto no sería posible sin el esfuerzo de todos, de la Alcaldía, de la universidad. La invitación para los padres es para que impulsen a sus hijos a estudiar”, señaló la funcionaria.


El rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, informó que el programa se llevará a otras subregiones del departamento, como el Norte, el Occidente y el Centro Sur, gracias al aporte de los alcaldes, que destinarán recursos de estampillas.


“Es una apuesta muy importante. La articulación con la media vincula al chicho con la universidad y es un proyecto de permanencia en la educación media, donde los índices están muy bajos. Lo otro es que los alejamos de los problemas psicosociales y, desde luego, se aumenta la tasa de tránsito a la educación superior. Un agradecimiento a la Secretaría de Educación de Caldas, sin su vinculación no sería posible avanzar en estos proyectos”, dijo el rector.


Según la Universidad de Caldas, La Dorada Ciudad Universitaria nace a raíz de la puesta en marcha del Centro de Innovación y Sede Magdalena Centro, que actualmente tiene como área de influencia 20 municipios de seis departamentos, zonas alejadas y tradicionalmente olvidadas por la educación superior.

El dato

Las instituciones educativas que participan en la alianza de carreras técnicas son Renán Barco, Guarinocito, Alfonso López, Nuestra Señora del Carmen y Dorada, gracias al convenio realizado entre la Universidad de Caldas y Alcaldía de La Dorada, con el apoyo de la Gobernación de Caldas y el Ministerio de Educación Nacional.

5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page