top of page

160 FAMILIAS VULNERABLES DE SAN JOSÉ CULTIVARÁN SUS PROPIOS ALIMENTOS




Garantizar el derecho humano a la alimentación para las familias del municipio de San José es el objetivo del convenio interadministrativo suscrito entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas (SADRC) y la Alcaldía de San José.


De los cerca de 40 millones de pesos dispuestos para el convenio de soberanía alimentaria, la SADRC aporta 20 millones y la administración municipal el restante. Con la inversión se beneficiarán más de 160 familias del sector rural de San José.


“40 familias recibirán un kit de siembra de frijol, maíz y 7 variedades de hortalizas para el establecimiento. Así mismo, en la producción sostenible de pollos, 100 familias recibirán concentrado para levante y engorde. En cuanto a la producción de gallinas ponedoras, 20 familias contarán con el concentrado prepico”, manifestó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Jairo Antonio Valencia López.


Por su parte, el alcalde de San José, Cristian Camilo Alzate Castañeda, puntualizó sobre el perfil de los beneficiarios: “Es gente muy vulnerable de la zona rural y con esta ayuda queremos incentivar a los campesinos para que continúen con sus cultivos para alimentación y comercialización, de manera que tengan también una utilidad”.


El mandatario local agradeció al Gobierno de Caldas por su compromiso con el campo. “Quiero agradecer al Gobernador y al Secretario de Agricultura, porque esta es una ayuda para fortalecer el campo y Caldas es un territorio esencialmente agrícola”, enfatizó.


El convenio interadministrativo de soberanía alimentaria se ejecutará hasta el 30 de noviembre de 2023.

6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page