125 PROYECTOS ESTRATÉGICOS SE ATIENDEN ACTUALMENTE DESDE LA ESTRATEGIA CALDAS FUTURO.
Desde la estrategia Caldas Futuro, la Gobernación atiende 125 proyectos estratégicos para el gobierno, de los cuales 50 ya cuentan con estudios y diseños terminados. Estas iniciativas hacen parte de las más soñadas y anheladas por los caldenses: 1.000 viviendas, Centros de Innovación y Desarrollo, Centros de Desarrollo Infantil y atención para los adultos mayores, y las vías de acceso para el Aeropuerto del café.
Caldas Futuro está conformada por un grupo de profesionales encargados de estructurar y viabilizar los proyectos más relevantes del departamento en Fase III. Esta propuesta nace como una iniciativa liderada por el gobernador Luis Carlos Velázquez desde el 2021, con el propósito de ejecutar de manera eficiente y eficaz los proyectos estratégicos del Gobierno de Caldas.
El secretario de Planeación, Valentín Sierra Arias, sostuvo que uno de los principales objetivos de esta gran apuesta es dejar proyectos viabilizados en fase III por un valor aproximado a un billón de pesos, de los cuales se tienen a la fecha 380 mil millones para inversión en los sectores de infraestructura vial, vivienda y desarrollo, empleo e innovación y desarrollo social.
“Para el sector de infraestructura vial se adelantan 32 proyectos con un avance del 60%. Para este importante sector se tiene proyectos gestionados por un valor de 281 mil millones de pesos, entre los que se destacan iniciativas ya aprobadas como: Las vías de acceso para el Aeropuerto del Café y las vías de hermanamiento con el departamento de Antioquia”, agregó Sierra Arias.
Dijo también que son 18 los municipios que a la fecha participan del programa Mil Viviendas. “Desde la estrategia Caldas Futuro se culminan la estructuración de los estudios y diseños para este importante proyecto que construirá más de 1.200 viviendas en el departamento”.
Es de resaltar que entre 2021 y 2022, con el apoyo de los profesionales que conforman este equipo, se ha logrado la estructuración y aprobación de seis Centros Días para la atención del adulto mayor en Risaralda, Marquetalia, La Dorada y San Félix- Salamina, Samaná y Neira. “Para la atención de nuestros niños, niñas y adolescentes se ha logrado la aprobación de dos Centros de Desarrollo Infantil en los municipios de Samaná y Neira. A la fecha, desde la Gobernación de Caldas se han destinado 6 mil 200 millones de pesos con recursos de regalías para el sector de Integración y Desarrollo Social”.
Por último, concluyó que 40 mil 880 millones es el valor de los proyectos gestionados desde la estrategia Caldas Futuro para el sector de Desarrollo, Empleo e Innovación y, que dentro de los logros obtenidos se destaca la estructuración de los estudios y diseños para grandes iniciativas como el Centro Minero Ambiental de Marmato, Malecón de La Dorada, Cerro Viringo en Supía, Mirador del Cauca y los estudios de prefactibilidad para el cable aéreo en Norcasia.