11 MIL ATLETAS COMPETIRÁN EN ESTA VERSIÓN DE LOS JUEGOS NACIONALES QUE EMPIEZAN SU CONTEO REGRESIVO

11 mil atletas de todos los rincones de Colombia competirán en XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales, esta es una cifra récord en la historia de estas justas, así se dio a conocer en el lanzamiento oficialmente de las competencias que se realizó en Bogotá con el liderazgo de la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez.
Y es que avanzan los preparativos técnicos y logísticos para este gran encuentro deportivo que empieza su conteo regresivo. En tan solo 89 días el Eje Cafetero abrirá sus puertas para que toda Colombia se sumerja entre sus aromas, sabores y la calidez de su gente.
Las competencias, que se realizarán entre el 11 de noviembre y el 10 de diciembre en Caldas, Quindío y Risaralda, como sedes principales, y Valle del Cauca, Cundinamarca y Bogotá, como subsedes, tendrán en disputa 636 medallas en 40 deportes en el sector convencional y 990 en 21 deportes en las categorías paralímpicas.
Acompañado de los Gobernadores y Alcaldes de los departamentos sede; los presidentes de los comités nacionales; atletas; entrenadores; presidentes de federaciones y directores de institutos departamentales, entre otros, el director de los Juegos, Baltazar Medina, aseguró que este evento no solo servirá para que los atletas colombianos demuestren su talento y habilidad, sino que también ayudará a fortalecer la economía de la región.
Así mismo, la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, hizo un repaso de la historia de los Juegos Nacionales y Paranacionales: “Son 95 años en los que el deporte se ha convertido en un eje fundamental para transformar la sociedad. El Eje Cafetero ha demostrado que este evento es un foco de desarrollo, que dinamizan la economía social de la región. Los Juegos incitarán a los colombianos a estar unidos en pro del deporte".
Por su parte, el deportista Jeisson Mendienta, destacó la importancia y alegría de representar a Caldas por segunda vez en unos Juegos Paranacionales y agregó que aprovechará al máximo la oportunidad de que su tierra sea una sede.
El dato:
La mascota "Trochi", un colibrí que simboliza la versatilidad, agilidad, inspiración y que transmite un mensaje ambiental invaluable (al ser Colombia el país con más especies de colibríes en el mundo), fue el anfitrión del evento de presentación y se encargó de mostrar las medallas que lucirán en sus pechos todos los atletas que logren podio en el evento multideportivo más importante del país.